Marcos Gottfried, director de Expo Café 2009, realizada en el WTC de la ciudad de México dijo: “Una cafetería en un local pequeño, vendiendo más de 100 tazas diarias, con una inversión de $50 mil, tiene un retorno de inversión en 3 meses. Un kilo de café proporciona 100 tazas. El costo de cada taza es de $2.30 y se vende por arriba de $10. Algunas franquicias americanas venden su café arriba de $25, con esos costos los márgenes de ganancia son elevados.”
Sin duda el Café como tal es un mercado rentable en la actualidad, aunque en México apenas comienza.
En México su consumo es bajo. Según Juan Martínez del Campo, presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Café A.C (Anacafé), el país ocupa el lugar 23 a nivel mundial con 1.2 kg. per cápita, consumo lejano al de Brasil (4.5 kg.) y al promedio europeo (más de 11 kg.).
Saborear sus ganancias es una actividad que el país, productor de arábigo, ha logrado mediante la exportación. De los 4.2 millones de sacos producidos (de 60 kilos cada uno), la mitad se exporta. De este total, el 80% se destina a Estados Unidos. Por ello, precisa Martínez del Campo, la industria mexicana tiene el reto de incrementar el consumo interno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario